La tecnología 5G se va a convertir en la red del futuro que aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia (el tiempo de respuesta de la web) y multiplicará el número de dispositivos conectados. Es la quinta generación de redes móviles que conocemos y permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo). Es decir, con la tecnología 5G estaremos conectados a todo, en todo momento y en el menos tiempo posible. Esta nueva tecnología no implicará solo una nueva generación de redes comunicaciones, sino que se puede convertir en la nueva transformación digital de la sociedad y la industria. La red 5G comienza su despliegue en todo el mundo y supondrá una nueva forma y visión de las nuevas tecnologías y aparecerá a un nuevo usuario más concienciado y exigente en materia de ciberseguridad. Ventajas de la tecnología 5G La industria de las telecomunicaciones trabaja para dar una mejor experiencia y ofrecer mejores contenidos, aplicaciones, soluciones y experiencias donde el usuario será el protagonista.
Desventajas de la tecnología 5G El reto más importante que supone el despliegue de las redes 5G es un aumento de los ciberataques y la exposición será mayor, y que esta tecnología se basa en gran parte en programas informáticos que pueden presentar fallos de seguridad en los sistemas que supondrán una brecha que puede ser explotada.
El papel del usuario
El usuario final juega un papel importante en la implantación de la red 5G, y supondrá un cambio vital con lo anteriormente utilizado. Por ello, es necesario estar al tanto de las últimas acciones y actualizaciones relacionadas con los dispositivos y las redes. Un cliente exigente que conozca todo acerca de esta nueva tecnología lo hará ser un cliente exigente con la seguridad de los productos que adquiere y los servicios que consume, por lo que pedirá a cambio que la seguridad del 5G aumente en relación con las redes anteriores. La ciberseguridad se convertirá en una de las mayores preocupaciones para los consumidores ciberconcienciados. Además, es esencial seguir unas buenas prácticas en materia de seguridad para disponer de la última actualización de los dispositivos, modificar las contraseñas que vienen por defecto y conocer las tendencias de los ciberdelincuentes en ingeniería social para poder dar con ellos y actuar en consecuencia. Poseer estos conocimientos ayudará al usuario a minimizas los riesgos de ciberseguridad que se pueden producir.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Junio 2022
Categorías |