Cuando hablamos de ciberseguridad dejamos en un segundo plano el uso de las contraseñas, uno de los filtros más importantes que se encarga de proteger nuestra información del ataque de terceros. Las contraseñas son las llaves que dan acceso a nuestros servicios y como consecuencia protegen nuestra información personal evitando que terceros accedan a ella. Si alguien consigue nuestras contraseñas puede comprometer nuestra privacidad, pudiendo entre otras cosas: publicar en nuestro nombre en redes sociales, leer y contestar a correos electrónicos haciéndose pasar por nosotros o acceder a nuestra banca online. ¿Qué tipo de ataques se pueden producir?
¿Cuáles son los errores más comunes al crear contraseñas?
¿Cómo te puedes proteger?
¿Cuáles son los sistemas de autenticación existentes?
¿Qué es la autenticación de doble o múltiple factor? La autenticación doble, o verificación en dos pasos, es una capa adicional de seguridad que complementa el uso de una contraseña. Su objetivo es el de asegurarse de que el usuario no solo conoce la contraseña para acceder al servicio, sino que además es quien dice ser aportando en el proceso de login información, un código por ejemplo, sobre algo que solo él posee. Dicha información puede obtenerla de la siguiente forma:
1 Comentario
|
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Junio 2022
Categorías |