La ciberseguridad es uno de los ámbitos en los que se hace mayor hincapié en la actualidad debido al aumento de la digitalización. El desarrollo de la tecnología ha traído consigo por un lado numerosas ventajas para las empresas, pero también ha supuesto el aumento de un gran número de amenazas que es necesario neutralizar.
Como consecuencia de lo anterior, es imprescindible realizar una planificación acorde con las características de la empresa en cuestión para tener en cuenta los riesgos que se pueden sufrir y a los que hay que hacer frente. Para desarrollar de manera correcta el área de ciberseguridad es necesario realizar una planificación de las actividades a realizar teniendo en cuenta todas las prioridades, los individuos y los recursos de los que se dispone para llevar a cabo dicha área. En primer lugar es necesario ajustar el plan de ciberseguridad que se va a implantar en relación con nuestra empresa, ya que depende del sector al que pertenece y de los recursos de los que disponemos tanto de herramientas como de personas. Siguiendo con lo anterior, es recomendable realizar formación en materia de ciberseguridad a los empleados que tengan acceso a los sistemas informáticos para que implanten rutinas de trabajo sin riesgos de sufrir robo de información y datos. Otra de las formas de proteger la información relevante de una compañía es realizar un cifrado de información debido a que es más complicado que un hacker sea capaz de robar estos datos. El cifrado de información se caracteriza por:
Protección del puesto de trabajo:
Protección de los clientes:
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Junio 2022
Categorías |