Grupo Dana
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio

"Email spoofing": la importancia del remitente

12/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Es un correo electrónico fraudulento en el que el atacante tiene que suplantar la identidad del remitente, y para ello ha cambiado la dirección del remitente y el asunto para conseguir que parezca una comunicación real.
​
Los ciberdelincuentes lo llevan a cabo para realizar estafas y engañar a sus víctimas, con el objetivo de conseguir datos personales de los usuarios (contraseñas, números de tarjeta de crédito, cuentas bancarias, DNI, correos y otros datos personales) y obtener beneficios económicos. 

¿Qué tipo de tipos de víctimas podemos encontrar?
  • Víctima directa: recibir correos fraudulentos de una entidad o servicio al que han suplantado la identidad.
  • Víctima indirecta: haber sido suplantado por un ciberdelincuente que puede estar utilizando nuestro correo electrónico para engañar a nuestros contactos u otros usuarios.
​
 ¿Cómo se puede suplantar la identidad?

El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer), el principal protocolo para el envío de correos electrónicos no incluye un mecanismo de autenticación. Debido a lo anterior, se pueden recibir correos donde se ha suplantado la cuenta de un usuario. 

Por ello, es necesario implantar las precauciones adecuadas para no sufrir estos envíos fraudulentos por parte cualquier ciberdelincuente con un mínimo de conocimientos informáticos.
Imagen
¿Cómo identificar el email spoofing?
  1. Echar un vistazo a la cabecera del correo, ya que pueden usar palabras llamativas para animar al usuario a pinchar.
  2. Tener en cuenta el enunciado del mensaje, de este título podemos conocer distintas curiosidades sobre quien nos lo envía.
  3. Comprobar los datos del emisor y receptor, es imprescindible ante la duda ponerse en contacto con las personas que nos han enviado el correo y saber si no es un fraude.
  4. Analizar los servidores de correo intermediarios para comprobar que no han visto comprometidos por los ciberdelincuentes.
  5. Mirar el cliente del correo que envía el email y comprobar la validez del mismo consultando directamente a la fuente.
  6. Revisar las fechas de envío y recepción para verificar su validez.
​
¿Cómo podemos proteger nuestra información?
  • Bloquear usuarios sospechosos:  crear una lista negra donde incluiremos los correos sospechosos que hemos recibido de distintos remitentes.
  • No compartir información personal: si está en duda la autenticidad del correo, es recomendable asegurar su veracidad y no compartir información personal.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Junio 2022
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Foto
Imagen

Una dilatada trayectoria y profundo conocimiento del sector nos permite ofrecer un servicio integral a través de su plataforma de gestión empresarial SIRIUS. Las  claves de nuestro éxito son la proximidad al cliente, la innovación constante y, por supuesto, la experiencia.
CONOZCA MAS SOBRE GRUPO DANA  

ESPAÑA         +34 985214127
                            +34 985220296 (FAX)
                            Victor Chávarri, 23    33001 Oviedo (Spain)
LATAM           +34 902505250               
                            Julian Camarillo, 47  28037 Madrid (Spain)
MÉXICO        +52 (55) 56806928
                            Rómulo O'Farril 539 Cols. las Aguilas Pilares
                            01710 México D.F. (México)


AVISO LEGAL
POLITICA DE CALIDAD

 POLITICA DE PRIVACIDAD
POLITICA DE COOKIES
GRUPO DANA © COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio