Grupo Dana
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio

Hardware: la primera barrera de seguridad

9/22/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Cuando hablamos de ciberseguridad, tendemos a pensar que los esfuerzos para luchar contra los  ciberdelincuentes estarán enfocados en aplicar medidas de protección vinculadas al software, como puede ser un antivirus y adquirir buenos hábitos para navegar por la red y evitar riesgos.
​
La seguridad física en dispositivos tiene como objetivo mantener nuestra información a salvo mediante la incorporación de una serie de medidas de protección, más allá de instalar un antivirus. Desde mantener nuestros equipos vigilados, hasta establecer protecciones contra el acceso a la información por parte de terceros.
​ 
Las amenazas para la seguridad física pueden ser las siguientes: 
​
  • Protección del hardware: medidas de protección para mantener la integridad de los dispositivos, periféricos (discos duros, USB, etc.) y el hardware.
  • Protección de datos: el objetivo de los ciberdelincuentes es la obtención de información, por ello es fundamental aplicar medidas de protección.

Haciendo uso de las medidas anteriormente mencionadas y la puesta en práctica de buenas acciones y protecciones físicas se consigue evitar que terceros accedan a nuestros dispositivos y a la información almacenada en ellos.

Incidentes de seguridad física

Acceso físico: se refiere a cuando una persona tiene acceso físico a nuestro sistema y ataca o roba información de nuestro dispositivo. 

​Este acceso se puede deber a la información que se puede filtrar cuando se manipula información en espacios públicos, ya que un tercero puede extraer contenido delicado de nuestros dispositivos y utilizarlo de manera delictiva.

Integridad física: mantener la integridad física de nuestros dispositivos y protegerlos de posibles golpes, caídas o desperfectos por una mala manipulación o un mantenimiento incorrecto. Estos dispositivos son delicados y requieren cuidados especiales. 

Exposición de la información:  situaciones provocadas por nosotros donde se producen fugas o pérdidas de información por falta de buenas prácticas o despistes.

Algunas de estas fugas de información se producen por el uso de elementos físicos para almacenar y apuntar una serie de informaciones sensibles en un cuaderno o en una agenda. También se produce mediante la publicación de las mismas en redes sociales. 
Imagen
¿Cómo podemos protegernos?
  1. Evitar dejar información o datos personales a la vista de todo el mundo. 
  2. Bloquear el dispositivo cuando hayamos dejado de utilizarlo o nos vayamos a ausentar durante un tiempo. 
  3. No perder de vista nuestros dispositivos en ningún momento, sobre todo si nos encontramos en un lugar público o .
  4. Guardar los dispositivos personales en lugares seguros, sin riesgos de golpes, caídas o contacto con líquidos o altas temperaturas . 
  5. Realizar copias de seguridad cada cierto tiempo, para minimizar las consecuencias en caso de un robo de información.
  6. Llevar a cabo un cifrado del dispositivo, para proteger nuestros archivos de un posible robo. 
  7. Evitar los ataques e infecciones por medio de dispositivos USB, realizando configuraciones para que estos dispositivos no se autoejecuten en nuestro equipo. 
  8. Instalar aplicaciones antirrobo o pérdidas de nuestros dispositivos.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Junio 2022
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Foto
Imagen

Una dilatada trayectoria y profundo conocimiento del sector nos permite ofrecer un servicio integral a través de su plataforma de gestión empresarial SIRIUS. Las  claves de nuestro éxito son la proximidad al cliente, la innovación constante y, por supuesto, la experiencia.
CONOZCA MAS SOBRE GRUPO DANA  

ESPAÑA         +34 985214127
                            +34 985220296 (FAX)
                            Victor Chávarri, 23    33001 Oviedo (Spain)
LATAM           +34 902505250               
                            Julian Camarillo, 47  28037 Madrid (Spain)
MÉXICO        +52 (55) 56806928
                            Rómulo O'Farril 539 Cols. las Aguilas Pilares
                            01710 México D.F. (México)


AVISO LEGAL
POLITICA DE CALIDAD

 POLITICA DE PRIVACIDAD
POLITICA DE COOKIES
GRUPO DANA © COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio