Grupo Dana
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio

Información al alcance de la mano

11/6/2020

1 Comentario

 
Imagen
Los dispositivos wearable interactúan con el cuerpo humano de forma directa o indirecta, recogiendo datos y aportando información útil de todo tipo al usuario. En nuestro día a día utilizamos una gran variedad de ellos, como son gafas, ropa, e incluso joyas o complementos de moda, aunque los más comunes siguen siendo los relojes o pulseras inteligentes.

Los dispositivos más comunes son los utilizados para entrenamientos físicos y para el deporte, estos permiten compartir en redes sociales las rutinas y los objetivos conseguidos en el entrenamiento. Otros dispositivos se encargan de recoger y  medir datos sobre nuestro estado de salud, como por ejemplo niveles de azúcar en sangre o ritmo cardíaco.  

¿Cómo debemos configurar nuestros dispositivos?


La información que manejan los dispositivos wearable supone un botín importante para los ciberdelincuentes ansiosos de recabar información personales de los individuos para realizar con posterioridad un hackeo de sus datos.

Por ellos debemos tomarnos nuestro tiempo a la hora de configurar estos dispositivos con el fin de poner las cosas difíciles a estos hackers ávidos de información. Es recomendable seguir los siguientes pautas: 
​
  • Revisar la política de privacidad: para garantizar que se respeta la protección de los datos personales.
  • Comprobar los permisos: conceder únicamente los que la app necesita para funcionar.
  • Configurar la privacidad y seguridad: proteger los datos personales que compartes con la app. 
  • Gestionar las notificaciones: controlar qué y cómo queremos que aparezcan las notificaciones.
  • Revisar las publicaciones automáticas: evitar compartir información sin haberlo revisado antes. 
  • Desconectar las conexiones inalámbricas: desconectar el bluetooth una vez se hayan sincronizados los datos.
  • Bloquear el dispositivo: usar un PIN/ código/ patrón para que nadie lo use sin permiso.
  • Utilizar contraseñas robustas: proteger el acceso a la app y usar el doble factor de autenticación. 
  • Apagar al finalizar: apagar el dispositivo una vez se termine de utilizar. 
  • Restaurar a valores de fábrica: resetear o restaurar los dispositivos a valores de fábrica para su venta.
Imagen
Riesgos de los dispositivos weareable

Cuando nos disponemos a comprar un dispositivo wearable es necesario asegurarse de realizar un análisis exhaustivo y contrastar las ventajas que nos aportan y los riesgos a los que nos exponemos por su utilización. 
  1. Seguridad de lo servidores del fabricante: son necesarios unos servidores seguros para que no se filtren los datos que almacenamos.
  2. Políticas de privacidad pobres o nulas: estas políticas de privacidad poco seguras pueden no garantizar la protección de nuestros datos. 
  3. Permisos sospechosos: controlar los permisos solicitados por los dispositivos y limitar aquellos que sean imprescindibles.
  4. Espionaje: estos dispositivos cuentan con sensores que recogen datos, que pueden ser sustraídos por ciberdelincuentes para espiarnos. 
  5. Información pública: algunas aplicaciones permiten acceder por defecto a los datos de otra persona y conocer sus actividades.
  6. Conexiones poco seguras: estos dispositivos requieren de una conexión inalámbrica que es el momento de más vulnerabilidad para los datos.
  7. Falta de medidas de seguridad: podemos encontrar dispositivos wearable con escasas medidas de seguridad como consecuencia de algunos fabricantes que buscan abaratar costes y ofrecer usabilidad por encima de la seguridad. Por ejemplo
1 Comentario
Trevor Wanderlust link
3/20/2021 11:39:13 am

Thanks ffor the post

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Junio 2022
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Foto
Imagen

Una dilatada trayectoria y profundo conocimiento del sector nos permite ofrecer un servicio integral a través de su plataforma de gestión empresarial SIRIUS. Las  claves de nuestro éxito son la proximidad al cliente, la innovación constante y, por supuesto, la experiencia.
CONOZCA MAS SOBRE GRUPO DANA  

ESPAÑA         +34 985214127
                            +34 985220296 (FAX)
                            Victor Chávarri, 23    33001 Oviedo (Spain)
LATAM           +34 902505250               
                            Julian Camarillo, 47  28037 Madrid (Spain)
MÉXICO        +52 (55) 56806928
                            Rómulo O'Farril 539 Cols. las Aguilas Pilares
                            01710 México D.F. (México)


AVISO LEGAL
POLITICA DE CALIDAD

 POLITICA DE PRIVACIDAD
POLITICA DE COOKIES
GRUPO DANA © COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio