Los dispositivos móviles se han convertido en un complemento indispensable en nuestro día a día, en dichos aparatos se almacenan grandes e importantes cantidades de información que pueden ser susceptibles de sufrir robos o pérdidas. El riesgo que supone la sustracción o extravío puede comprometer la seguridad de la persona que es propietaria de esa información, además de implicar a terceras personas relacionadas con el propietario del smartphone. Datos almacenados en smartphones Los dispositivos móviles (smartphones, tabletas y smartwatches) almacenan una parte importante de la información que poseemos de nuestro día a día, ya que en numerosas ocasiones utilizamos las diferentes apps para hacer anotaciones o ellas mismas están autorizadas a monitorizar nuestra actividad y movimientos. Por lo anterior es recomendable controlar los permisos que en muchas ocasiones se dan de manera generaliza a las aplicaciones, ya que se pueden comprometer datos sensibles tales como cuentas bancarias u otras cuentas que albergan datos sensibles sobre nuestra persona o sobre terceros. La información que maneja un smartphone y que recopila de distintas apps ayuda al dispositivo a recopilar datos sobre el usuario. Derivados de los primeros aparecen los metadatos que proporcionan información adicional sobre los primeros, como por ejemplo longuitud del mensaje, autor o localización . Existen herramientas informáticas que permiten analizar y guardar los metadatos para identificar patrones de comportamiento, hábitos, relaciones y detalles personales. Protección de información en dispositivos móviles
Una de las primeras acciones que se pueden realizar para garantizar la seguridad de los dispositivos es el uso de contraseñas para desbloquear nuestro dispositivo. También se puede realizar por medio de patrones de desbloqueo o de números. La segunda capa de protección que se puede utilizar para evitar que los ciberdelincuentes accedan a nuestros datos sería descargar aplicaciones “antirrobo o pérdida”. Estás aplicaciones deben ser descargadas en plataformas oficiales y es necesario tenerlas siempre actualizadas.
Las ventajas de tener varios usuarios son:
Otro formato para realizar copias de seguridad es almacenar de forma física directamente en el ordenador, o en un disco duro externo.
Descarga de apps
Una vez que ya tenemos descargada la aplicación en cuestión es importante poner en práctica una serie de buenas prácticas para evitar dar más información de la que queremos, y que se use con fines maliciosos podemos llevar a cabo lo siguiente:
1 Comentario
|
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Junio 2022
Categorías |