El internet de las cosas o dispositivo IoT es le conjunto de dispositivos y sensores electrónicos interconectados entre sí que se encargan de medir, recopilar y enviar datos a un servidor centralizado o en la nube. Posteriormente proceden a tratar y extraer la información que se considera importante; además los dispositivos IoT pueden recibir del servidor o de la nube una serie de instrucciones para realizar una determinada acción. Para realizar el tratamiento y el estudio de los datos se utiliza el big data y el aprendizaje automático, y para dar una respuesta acorde se utiliza la inteligencia artificial. La IoT va desde sensores de temperatura o de presencia para controlar la calefacción o la luz en los hogares, pasando por sistemas industriales automatizados para el transporte de productos a escala mundial. La tecnología en IoT es una serie de soluciones propuestas por diferentes fabricantes y que están en continua evolución. No existe una única tecnología, sino muchas de ellas que hay que analizar y adaptarlas a la solución concreta a desarrollar. Características y usos Los dispositivos IoT se caracterizan por ser un sistema electrónico de pequeño tamaño equipado con un procesador, sensores que le permiten medir el entorno, actuadores que le permiten realizar determinadas acciones en respuesta a los datos recibidos y módulos de comunicación vía cable, wifi o bluetooth. Las características anteriormente expuestas le permiten comunicarse y cooperar con otros dispositivos, ser fácilmente configurables de forma remota y localizables, tanto físicamente, como en la red de la que forman parte. Algunos de los usos de la tecnología IOT son:
¿Qué ventajas supone la tecnología IoT?
¿Qué riesgos conlleva la tecnología IoT?
¿Qué ataques puede recibir la tecnología IoT?
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Junio 2022
Categorías |