Grupo Dana
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio

Las posibilidades del email

11/20/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El correo electrónico es un medio de comunicación digital escrito, similar al correo postal, que aprovecha las redes de comunicación electrónica para el envío y recepción de mensajes entre usuarios.

Se puede enviar no solamente texto, sino todo tipo de archivos digitales adjuntos aunque puede haber limitaciones por el tamaño.

Tipos de cuentas de email
​

Las cuentas de correo electrónico que nos podemos encontrar de manera generaliza son las siguientes:
  1. Email corporativo: es aquel cuyo dominio es propio y está identificado con el nombre comercial de la empresa. Además no está asociado a ningún servidor público.
  2. Email personal: esta cuenta es un buzón virtual identificado por una dirección de correo electrónico personal, que en su mayoría son gratuitas en servicios como GMail, Outlook.com o Yahoo Mail. 

¿Qué tipos de servidores existen?

En contraposición con lo anterior nos encontramos con la parte más técnica relacionados con los emails esto son los servidores que se utilizan para su envío y recepción.

Los servidores de salida son los encargados de llevar el correo electrónico de la bandeja de salida hasta los servidores de entrada, que son los que entregan el email en la bandeja de entrada del destinatario.

El servidor de salida más utilizado es:

  • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): es el protocolo más usado de los servidores. Se encarga de enviar tu correo a los servidores de tu proveedor para posteriormente enviarlo a otra cuenta de email, que puede ser de otro proveedor.

Los servidores de entrada son los siguientes: 

  • POP3 (Post Office Protocol): es el protocolo más antiguo que existe. Se encarga de descargar el correo en el primer dispositivo con el que se conecte. Una vez descargado, el correo es borrado del servidor.
  • IMAP (Internet Message Access Protocol):  es una tecnología más moderna. Al contrario que el anterior, el mensaje una vez entregado seguirá en el servidor. Esto ayuda a acceder a tu correo electrónico con más de un dispositivo.
  • Exchange:  es la versión mejorada de IMAP. La ventaja de este protocolo es que permite una buena calidad de conexión del correo con sus aplicaciones como pueden ser el calendario o las imágenes.
Imagen
¿Cómo reconocer los emails maliciosos?
​​
Los emails maliciosos utilizan distintos trucos para llegar al destinatario por lo que es importante prestar atención a una serie de aspectos:
​
  • Remitente: Comprobar que el email coincide con la persona e identidad remitente y que no suplanta a nadie. 
  • Asunto: Los correos fraudulentos utilizan asuntos llamativos e impactantes para llamar atraer al receptor. 
  • Objetivo del mensaje: Un mensaje de carácter urgente o amenazante, con ofertas y promociones muy atractivas puede ser un fraude.
  • Redacción: Revisar la redacción en busca de errores tipográficos o gramaticales. Por otra parte, son sospechosas la traducciones automáticas.
  • Enlaces: Situar el cursor para comprobar si el enlace redirige a la URL correcta. Ya que puede no coincidir o ser una web sin certificado de seguridad.
  • Adjuntos: Analizar los adjuntos antes de abrirlos en busca de malware. Los antivirus ayudan a 
    identificar estos archivos. 

¿ Cuáles son los proveedores de email gratuitos más utilizados?

Es necesario conocer los principales proveedores de email y decidir el que vamos a utilizar ya que cada uno de ellos tiene una funcionalidades distintas.

Gmail
Es el servicio de correo electrónico de Google y en la actualidad es uno de los más populares debido a su facilidad de uso sobre todo en smartphones con el sistema operativo Android. Además es sencillo de manejar y cuenta con aplicaciones complementarias para una buena organización. 

Outlook 
Es un proveedor en desuso que fue utilizado en mayor medida durante el 2000, y desde el 2012 es el propietario de Hotmail, otro de los proveedores de email más utilizados a finales del siglo XX  y comienzos del siglo XI .

Es el servicio de correo gratuito de Microsoft, y su ventaja es que integra con facilidad las aplicaciones de Microsoft.


Yahoo Mail

Al igual que Outlook fue uno de los servidores de email más utilizados a finales del siglo XX  y comienzos del siglo XI. 

Una de sus ventajas es la fácil integración que posee con la red social Facebook y la posibilidad de crear emails desechables que aumentan la privacidad.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Junio 2022
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Foto
Imagen

Una dilatada trayectoria y profundo conocimiento del sector nos permite ofrecer un servicio integral a través de su plataforma de gestión empresarial SIRIUS. Las  claves de nuestro éxito son la proximidad al cliente, la innovación constante y, por supuesto, la experiencia.
CONOZCA MAS SOBRE GRUPO DANA  

ESPAÑA         +34 985214127
                            +34 985220296 (FAX)
                            Victor Chávarri, 23    33001 Oviedo (Spain)
LATAM           +34 902505250               
                            Julian Camarillo, 47  28037 Madrid (Spain)
MÉXICO        +52 (55) 56806928
                            Rómulo O'Farril 539 Cols. las Aguilas Pilares
                            01710 México D.F. (México)


AVISO LEGAL
POLITICA DE CALIDAD

 POLITICA DE PRIVACIDAD
POLITICA DE COOKIES
GRUPO DANA © COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio