En un mundo cada vez más digital, las empresas deben adecuarse a las nuevas tecnologías cuya principal ventaja es que favorecen una comunicación más eficaz con el usuario. Para ello se debe llevar a cabo la digitalización de todos los departamentos en los que se encuentra dividida la compañía, y de los profesionales que forman parte de la misma.
Al hilo de lo anterior la transformación digital se puede definir como el proceso que realiza una empresa donde se incorporan nuevas tecnologías y procesos digitales para adaptar los componentes y el personal de la empresa. El objetivo es optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a los clientes. Se debe llevar a cabo una adecuación digital completa de sus procesos y productos, para que puedan competir en un mercado que se encuentra en constante evolución. Como consecuencia de lo anterior, la compañía podrá hacer frente a los nuevos desafíos que centran la agenda de las empresas de todo el mundo. La puesta en marcha de las nuevas tecnologías provoca una serie de beneficios que repercuten en las empresas y en el personal de las mismas, pero puede variar según el sector en el que se engloba. A continuación se exponen algunos de ellos:
Según el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) elaborado por la Comisión Europea, en España la digitalización tiene un buen ritmo de crecimiento que aumenta con el paso de los años. Aunque es necesario que crezcan los niveles de competencias básicas digitales de la población, ya que se encuentran a la cola de la zona euro. El último estudio DESI realizado en el 2019 arrojó que debido a lo anteriormente citado nuestro país ha perdido un lugar, en el año 2018 se encontraba en el 11º puesto del ranking.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Junio 2022
Categorías |