Grupo Dana
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio

Los riesgos de los dispositivos personales

10/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Como consecuencia del aumento del teletrabajo se hace un uso más generalizado de los dispositivos personales para llevar a cabo ciertas tareas del trabajo diario desde nuestro hogar. Esta proliferación puede conllevar una serie de peligros debido a la gran cantidad de información confidencial que se maneja en las empresas. 

Por ello es fundamental tener precaución con el uso que se  hace de estos dispositivos personales y con las redes a las que nos conectamos de manera habitual. Es necesario llevar a cabo una revisión e instalar los antivirus que precisen para mantener seguro nuestro trabajo y la información que se maneja en el mismo.

Además es muy común ver a personas con sus equipos personales conectados en espacios públicos  realizando distintos tipos de tareas, entre las que se encuentran las acciones relacionadas con el trabajo.

Estas conexiones conllevan riesgos importantes, ya que las conexiones en redes WIFI públicas no tienen un control del número de personas que lo hacen simultáneamente y puede servir para que los ciberdelincuentes aprovechen para robar información. 

Por lo anteriormente expuesto es necesario ser precavido a la hora de manipular información privada desde nuestros dispositivos personales sin tener un análisis previo del estado de estos dispositivos que estamos manejando. 

¿ Qué riesgos podemos sufrir por el uso de dispositivos personales? 

  1. Infección por virus: Si nuestro equipo tiene un virus, infectamos el archivo, que, al copiarlo en el servidor de la empresa, infecta el resto de los ficheros.
  2. Uso de correo personal: Si utilizamos cuentas de correo personales para el envío de documentos laborales, podemos equivocarnos de destinatarios o incluso acabar recibiendo correo spam al incluirlo en cadenas de reenvíos de emails.
  3. Pérdida de información: Pérdida de información crítica al no disponer de copias de seguridad.
  4. Revelación de información: Revelación de información confidencial al no utilizar mecanismos de cifrado que la proteja.

Medidas para trabajar de modo seguro 
​
A continuación se explican una serie de medidas que podemos poner en práctica para trabajar de modo seguro desde nuestros dispositivos personales: 

  • Instalar y mantener actualizado el antivirus: es el primer paso para proteger nuestro equipo y los datos almacenados en el mismo. Para ello se debe actualizar frecuentemente. 
​
  • Separar las cuentas personales y las del trabajo: dividir nuestro espacio y tiempo entre las tareas personales y las de trabajo. Es recomendable crear cuentas de usuario diferentes.
​
  • Realizar conexiones seguras: utilizar conexiones privadas seguras para manipular información empresarial, y si no es posible debemos realizar la conexión a través de una red VPN.
​
  • Utilizar un cortafuegos: su función se basa en protegernos mientras navegamos por Internet rechazando conexiones maliciosas o sospechosas. 
​
  • Cifrar la información: consiste en convertir nuestros datos de un formato legible a uno codificado para proteger nuestra información personal y confidencial.
​
  • Realizar copias de seguridad: cuando la llevamos a cabo nos ayuda a no perder nuestra información y tener una copia de respaldo en caso de perder la original. 
Imagen
Peligros de los dispositivos externos o periféricos

Es importante tener en cuenta que además de los dispositivos personales los dispositivos externos pueden ser peligrosos por eso debemos conocer un poco más de ellos: 

  • Impresora o escáner
Los documentos que enviamos a impresoras o escáneres externos se quedan almacenados en éstos. Por ello, es preferible utilizar nuestra propia impresora o escáner para imprimir documentos confidenciales o con información sensible de nuestro trabajo.
​
  • Memorias USB o discos duros 
Es recomendable mantener cifrada la información almacenada en estos dispositivos y realizar un análisis del dispositivo externo con un antivirus antes de abrir ningún fichero. También se puede comprobar que el equipo al que nos conectamos está correctamente protegido.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Junio 2022
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Foto
Imagen

Una dilatada trayectoria y profundo conocimiento del sector nos permite ofrecer un servicio integral a través de su plataforma de gestión empresarial SIRIUS. Las  claves de nuestro éxito son la proximidad al cliente, la innovación constante y, por supuesto, la experiencia.
CONOZCA MAS SOBRE GRUPO DANA  

ESPAÑA         +34 985214127
                            +34 985220296 (FAX)
                            Victor Chávarri, 23    33001 Oviedo (Spain)
LATAM           +34 902505250               
                            Julian Camarillo, 47  28037 Madrid (Spain)
MÉXICO        +52 (55) 56806928
                            Rómulo O'Farril 539 Cols. las Aguilas Pilares
                            01710 México D.F. (México)


AVISO LEGAL
POLITICA DE CALIDAD

 POLITICA DE PRIVACIDAD
POLITICA DE COOKIES
GRUPO DANA © COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio