Grupo Dana
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio

Nueva normalidad, mayor seguridad

11/13/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Las nuevas circunstancias surgidas a partir de la aparición de la pandemia del coronavirus han provocado que se creen nuevos problemas de ciberseguridad, es habitual recibir nuevos engaños que tienen como denominador común temas relacionados con el coronavirus.

Estas complicaciones se manifiestan en mayor medida a la hora de llevar a cabo el teletrabajo diario, muy extendido en diversas empresas para hacer frente a la pandemia existente. Por ello es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones para disponer de un espacio de trabajo ciberseguro. 

¿Cómo crear un espacio de trabajo ciberseguro?
​
  • WIFI/ Router: realización de conexiones seguras y configuración del router con especial cuidado en las redes públicas a las que se tiene acceso con un dispositivo personal.
  • Dispositivos USB: deshabilitar  la autoejecución de los dispositivos USB.
  • Dispositivos IOT: los dispositivos inteligentes cada vez más comunes en los hogares pueden convertirse en una puerta de entrada para diversas amenazas, por lo que deben estar bien configurados.
  • Copias de seguridad: ayuda a proteger tu información y disponer de una copia de respaldo en caso de perder la original.
  • Post/it: es importante no dejar a la vista información relevante, como claves de acceso.
  • Impresora o escáner: es preferible utilizar tus propios dispositivos. Si utilizas los compartidos es necesario borrar la bandeja de entrada al finalizar.
  • Webcam: mantener controlada y tapar la webcam cuando no se use para evitar posibles fraudes. 
  • Documentos y carpetas a la vista: es mejor mantener la información cifrada que a la vista.
  • Sistema bloqueado: es recomendable bloquear el sistema cuando se abandona el espacio de trabajo durante un periodo prolongado de tiempo. 
  • Actualizaciones automáticas: es necesario mantener actualizados tus dispositivos con las últimas actualizaciones para hacer frente a los riesgos que puedan producirse. 
  • VPN ( Red Privada Virtual): se utiliza para tener una capa extra de seguridad a la hora de trabajar.
Imagen
La situación actual anteriormente mencionada ha tenido como consecuencia que muchos ciberdelincuentes se valgan del COVID-19 para crear elaborados engaños relacionados con esta enfermedad. El usuario recibe numerosos fraudes por distintos canales, muchos de ellos en plataformas digitales, a continuación se exponen algunos de ellos. 

¿Cuáles son los fraudes más repetidos por el COVID-19?
​
  1. Whatsapp: Recepción de mensajes con numerosos enlaces maliciosos o con información errónea, que buscan beneficio económico.
  2. Redes sociales: Estafa que utiliza como excusa la labor sanitaria para pedir colaboración económica o lo utiliza para recopilar datos personales.
  3. Correo electrónico: El ciberdelincuente suplanta la identidad de una institución de renombre para obtener datos personales o infectar con malware.
  4. SMS: Fraude mediante SMS haciéndose pasar por una institución pública que con un enlace solicita datos personales para trámites.
  5. Compras online: Tienen lugar diferentes estafas relacionadas con el COVID-19, como son la venta online de mascarillas no aprobadas.
  6. Rasomware: Es un malware que se basa en el envío de emails sobre el COVID-19 con archivos adjuntos que infectan y controlan los equipos.
  7. Soporte técnico: Son llamadas de un supuesto “soporte técnico” aprovechando la situación de cuarentena y teletrabajo para conseguir credenciales.
  8. Ofertas de trabajo: Falsas ofertas de trabajo para que compartamos con ellos nuestros datos personales o realicemos algún pago por adelantado.
  9. Falsos cupones: Son fraudes sobre supuestas suscripciones y promociones gratuitas o con descuentos. Es recomendable revisar la URL desde el primer momento e ir a la fuente oficial para confirmar la validez de esta suscripción.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Junio 2022
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Foto
Imagen

Una dilatada trayectoria y profundo conocimiento del sector nos permite ofrecer un servicio integral a través de su plataforma de gestión empresarial SIRIUS. Las  claves de nuestro éxito son la proximidad al cliente, la innovación constante y, por supuesto, la experiencia.
CONOZCA MAS SOBRE GRUPO DANA  

ESPAÑA         +34 985214127
                            +34 985220296 (FAX)
                            Victor Chávarri, 23    33001 Oviedo (Spain)
LATAM           +34 902505250               
                            Julian Camarillo, 47  28037 Madrid (Spain)
MÉXICO        +52 (55) 56806928
                            Rómulo O'Farril 539 Cols. las Aguilas Pilares
                            01710 México D.F. (México)


AVISO LEGAL
POLITICA DE CALIDAD

 POLITICA DE PRIVACIDAD
POLITICA DE COOKIES
GRUPO DANA © COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio