El sistema de planificación de recursos empresariales más conocido por sus siglas en inglés ERP (Enterprise Resource Planning) es un software que se utiliza principalmente en las pymes para gestionar los procesos que se realizan cotidianamente en las empresas. Los más frecuentes son contabilidad, inventariado y pedidos, recursos humanos y gestión de la relación con los clientes (CRM).
Además, el sistema ERP se encuentra conectado con los distintos departamentos en los que están divididas cada una de las organizaciones. Esto supone que los usuarios de cada uno de los departamentos tienen acceso a todos los datos de la empresa, lo que se traduce en un aumento de la automatización de los procesos. Por ejemplo el propio programa (sistema ERP) en una empresa de venta de productos se encarga de restar los productos que se han ido vendiendo y los que se han dado de baja debido a que se han quedado obsoletos o presentan desperfectos. A partir de lo anterior también se encarga de realizar la factura que corresponde. El surgimiento de estos programas ERP se remonta a los años 60 donde se crearon programas sencillos para el control y gestión del inventario. En los años posteriores se siguió con el desarrollo haciendo especial hincapié en el control de producción, hasta llegar al siglo XX donde se puede ver el ERP que más se asemeja a los actuales. Ventajas del ERP
Tipos de ERP El sistema ERP se caracteriza por ser un software que se puede personalizar según las necesidades y el tipo de negocio en el que se engloba cada una de las empresas. Los dos tipos principales son:
2 Comentarios
10/19/2020 04:53:14 pm
Gracias por la explicación. La verdad es que hoy en día es fundamental en los negocios.
Responder
2/22/2023 01:10:03 pm
Excelente post que ayuda a comprender mejor qué es un sistema ERP y cómo puede ayudar a las empresas a optimizar sus procesos y mejorar su eficiencia.
Responder
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Junio 2022
Categorías |