Grupo Dana
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio

RRSS, ¿qué información almacenan?

10/9/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Las redes sociales se han convertido en el medio más utilizado para publicar información personal y profesional; y para compartir y consultar tanto noticias como informaciones de actualidad.
Es importante aprender a convivir con estas plataformas, ya que suponen una fuente de conocimiento y ayudan a la adquisición de contactos muy necesarios en el ámbito profesional. 

Por ello es importante disponer de un antivirus para prevenir los ataques provocados por ciberdelincuentes en busca de datos personales. Por otro lado, es recomendable comprobar las noticias que consultamos  y de las que nos hacemos eco para no provocar un malentendido que pueda afectar a determinadas personas o ideas.

Una red social se puede definir  como una plataforma digital de comunicación global que pone en contacto a gran número de usuarios. Estas plataformas están formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común (como amistad, parentesco, trabajo).

Las redes sociales permiten el contacto entre personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información. Los individuos que forman parte de estas plataformas no tienen porque conocerse antes de entrar en contacto a través de una red social.

¿Qué información personal no debemos compartir en RRSS?
  • Datos personales: nombre y apellidos, teléfono, DNI etc. A través de ellos podemos ser identificados.
  • Planes y vacaciones: un individuo puede conocer cuando no estamos en casa para intentar entrar a robar.
  • Comportamientos inapropiados: pueden afectar negativamente, tanto en el ámbito personal como en el profesional.
  • Información bancaria: puede ser utilizada para robar dinero o hacer encargos fraudulentos con nuestras cuentas.
¿Cómo nos puede afectar la información que compartimos en RRSS?
  • Publicaciones ofensivas o comentarios negativos: Nuestras acciones en esta red social tienen consecuencias. Insultar o amenazar mediante las redes puede ser delito, y realizar publicaciones ofensivas puede volverse en nuestra contra en el ámbito personal y profesional.
  • Ciberacoso: ​realizar o propagar burlas, humillaciones, insultos, difundir de mentiras y rumores en redes sociales es un delito y debe ser denunciado. 
  • Propagación de noticias falsas o “fake news”: es importante no te creer de primera mano todo lo que se ve en las redes sociales o Internet. Antes de publicar una noticia, es primordial comprobar sus fuentes y hacer una búsqueda rápida por la red para tener la certeza de que no está etiquetada como “fake new”. 
  • Propiedad intelectual: antes de compartir contenidos con nuestros contactos es importante conocer de donde proceden. Para poder compartir estas informaciones existen un conjunto de licencias de derechos de autor que permiten copiar, distribuir, editar e incluso desarrollar contenido, siempre dentro de los límites de la propiedad intelectual. Este conjunto de licencias se conocen como “Creative Commons” (CC).
Imagen
La incertidumbre y la crisis actual provocada por la pandemia de coronavirus ha provocado la aparición de numerosos ciberdelincuentes que aprovechan la oportunidad para atacar diversos dispositivos que son ampliamente utilizados por la población mundial. 
​
¿Qué tipo de noticias falsas podemos encontrar en RRSS?
  1. Bulos y noticias falsas u “hoax”: son noticias sobre temas de interés social o de actualidad para crear una alarma o llamar la atención.
  2. Fraudes: es una noticia falsa que incluye un enlace malicioso. Los estafadores se aprovechan de la desinformación.

¿Qué podemos hacer para detectar una noticia falsa o un fraude?
  • Buscar la fuente y contrastar: cuando una noticia es real se identificará su autor y tendrá fuentes en las que apoyarse.
  • Revisar la URL: es fundamental que revisemos que la URL sea la del servicio legítimo para detectar posibles fraudes.
  • Mirar más allá del titular: los titulares sensacionalistas o demasiado llamativos nos ayudarán a reconocer los titulares falsos.
  • Comprobar el formato: es importante mirar si está bien redactado y si las fechas e imágenes están bien colocados para comprobar su veracidad.

¿ Sabes configurar la privacidad de tu perfil?

Una de las acciones que podemos llevar a cabo y que es recomendable es configurar la privacidad de tu perfil para que no quede abierto y tus datos disponibles para cualquiera.

  • Nivel de privacidad alto: controla en todo momento quien puede ver tu información y publicaciones.
  • Nivel de privacidad medio: solo las personas que tienes agregadas en el perfil pueden visualizar tu información y publicaciones (algunas publicaciones podrán ser privadas si así lo configuras).
  • Nivel de privacidad bajo: cualquier persona que no forma parte de tus contactos puede acceder a toda la información publicada en tu red social. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Junio 2022
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Foto
Imagen

Una dilatada trayectoria y profundo conocimiento del sector nos permite ofrecer un servicio integral a través de su plataforma de gestión empresarial SIRIUS. Las  claves de nuestro éxito son la proximidad al cliente, la innovación constante y, por supuesto, la experiencia.
CONOZCA MAS SOBRE GRUPO DANA  

ESPAÑA         +34 985214127
                            +34 985220296 (FAX)
                            Victor Chávarri, 23    33001 Oviedo (Spain)
LATAM           +34 902505250               
                            Julian Camarillo, 47  28037 Madrid (Spain)
MÉXICO        +52 (55) 56806928
                            Rómulo O'Farril 539 Cols. las Aguilas Pilares
                            01710 México D.F. (México)


AVISO LEGAL
POLITICA DE CALIDAD

 POLITICA DE PRIVACIDAD
POLITICA DE COOKIES
GRUPO DANA © COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Inicio
  • La empresa
    • Presentación corporativa
  • Nuestras soluciones
    • Suite Sirius >
      • Sirius ADV
      • Sirius Circulación
      • Sirius Suscripciones
      • Sirius CRM
      • Sirius Print
      • Sirius Gestión
      • Sirius Publisher
      • Sirius CMI
    • Merkurio ERP
    • Gescrono
  • Clientes
    • Casos de éxito >
      • Grupo El Deber
      • Tokikom
      • La Región y Atlántico
      • Grupo Segre
      • Multimedios del Caribe
  • Noticias
  • Blog
  • Soporte y documentación
    • Soporte
    • Documentación on-line >
      • Catálogos de productos >
        • Sirius ADV
        • Sirius Circulación
        • Sirius Suscripciones
        • Sirius CRM
        • Sirius Print
        • Sirius Gestión
        • Sirius Publisher
        • Sirius CMI
      • Guías funcionales >
        • Sirius ADV
        • Sirius Print
        • Sirius Publisher
        • Sirius Suscripciones
  • Contacto
  • Kit Digital
    • Ayudas
    • Kit digital FacturaE
    • Kit digital CRM
    • Kit digital ERP
    • kit digital business intelligence
    • Kit digital Comercio