Un navegador web es un software, aplicación o programa que permite el acceso a Internet, interpretando la información recogida de distintos archivos y sitios webs para hacerlos visibles. La funcionalidad más importante de los navegadores web es permitir la visualización de textos que en la mayoría de los casos tienen incrustados elementos multimedia. Además, permite visitar páginas web y realizar distintas acciones en las mismas. Los documentos mostrados en un navegador pueden estar guardados en el dispositivo desde el cual se accede a la red o situarse en la propia red. La tecnología de los navegadores web se ha ido incrementando en los últimos años, lo que ha supuesto una mejora de sus funciones provocando que nuestras búsquedas sean más sencillas y rápidas. Otra de las mejoras es la usabilidad conseguida, lo que se ha llevado a cabo mediante la recopilación de los datos de los usuarios. Los navegadores se caracterizan por ser el lugar donde se almacenan más datos sobre nuestra actividad en la red, por lo que es necesario tomar medidas de seguridad para que nuestros datos estén protegidos frente a posibles amenazas. Por ello, las páginas web registran todas las acciones realizadas en Internet. Mecanismos de los navegadores para recopilar información
Extensiones en los navegadores
Modo icógnito
Es una función de los navegadores web que permite una navegación más privada que impide que cierta información se almacene. Aunque se trata de una navegación privada no estamos del todo protegidos y debemos tener precaución con determinados páginas a las que podemos acceder y con la conexión wifi utilizada. El modo incógnito tiene como función principal cuidar nuestra información sin almacenar determinados datos como el historial de navegación, las cuentas de usuario y las cookies. Ya que si se conocieran nuestros datos se podrían utilizar en nuestra contra por ejemplo con publicidad dirigida o ataques de ciberdelincuentes. El modo incógnito es la opción idónea si nuestro objetivo es navegar con tranquilidad y realizar todas las búsquedas que necesitamos sabiendo que nadie nos va a espiar. El modo incógnito de un navegador se activa de manera sencilla accediendo al menú de configuración. Los navegadores web más utilizados Chrome Es el navegador más popular, se caracteriza por permitir búsquedas por voz y compartir la ubicación. Además, habilita sincronizar las contraseñas entre distintos dispositivos por medio de la cuenta de Google. Mozilla Se caracteriza por tener disponible entre 74 y 77 idiomas dependiendo de la versión. También tiene un modo incógnito para navegar de manera más segura, y además de disponer de un escudo múltiple de antipishing. Microsoft Edge Contiene extensiones de diferentes funcionalidades (traductor, Onenote, EverNote, etc.) e integra el asistente virtual Cortana para control de voz y de búsqueda. Safari Se ejecuta con rapidez y precisa de pocos recursos para funcionar, dispone de navegación privada y permite instalar extensiones con las que personalizar el navegador. Opera Su característica más significativa es que tiene instalado por defecto un bloqueador de anuncios y publicidad para evitar contenidos maliciosos. Por otra parte, es compatible con distintos sistemas operativos (Windows, Mac y Android).
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Junio 2022
Categorías |