El Consejo Europeo define el teletrabajo como una forma de organización y/o de realización del trabajo, donde se utilizan las tecnologías de la información en el marco de un contrato o de una relación de trabajo. La particularidad de dicho procedimiento es que el trabajo realizado generalmente en la oficina de una empresa se efectúa igualmente fuera de estos locales de forma regular.
El estado de alarma y la propagación del coronavirus en nuestro país ha provocado que de manera masiva y en muchos casos sin preparación previa se esté utilizando el teletrabajo. Pero esta poca previsión puede conllevar ciertos problemas a la hora de realizar el trabajo de cada uno de los profesionales en su hogar si no se ha realizado un trabajo previo de adecuación de las redes necesarias para que no se produzcan fallos en los sistemas de las empresas. Algunos de estos problemas de seguridad son los siguientes: Problemas de ciberseguridad
Por otra parte para trabajar en remoto desde casa se recomiendan seguir una serie de recomendaciones para teletrabajar y una serie de beneficios:
Beneficios para el teletrabajador
1 Comentario
2/23/2023 11:59:56 am
Es fundamental que podamos adaptarnos a las nuevas formas de trabajo y seguir siendo productivos en cualquier lugar donde estemos.
Responder
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Junio 2022
Categorías |